Cooperación Co-CIVIC entre la formación profesional y la sociedad civil fomentar el cambio social
Objetivos
Co-CIVIC pretende mejorar la cooperación entre las instituciones de FP y las organizaciones de la sociedad civil (OSC) brindando a sus profesores/tutores/personal el conocimiento, las habilidades y las herramientas para codiseñar un enfoque de aprendizaje basado en proyectos que proporcione a los estudiantes las competencias necesarias para idear, diseñar y desarrollar proyectos sociales. Los proyectos sociales son soluciones tanto tangibles (es decir, objetos sociales) como intangibles (es decir, iniciativas sociales) a los problemas y desafíos que enfrentan estas OSC y/o sus beneficiarios.
Implementación
– Definir el enfoque pedagógico y desarrollar el marco práctico para docentes Co-CIVIC (integrando la formación docente, el método de evaluación y los materiales para estudiantes).
– Desarrollar el kit de cooperación de las OSC Co-CIVIC (plan de estudios y capacitación) que describa y facilite la implementación del programa Co-CIVIC para las OSC involucradas.
– Desarrollar un programa Acelerador que, a través de la selección de los proyectos más prometedores, los ponga en práctica.
Resultados
Co-CIVIC Cooperation between Civil society and Vet for social Impact and Change
Objectives
Co-CIVIC enhances the cooperation between VET institutions and Civil Society Organisations (CSOs) by giving their teachers/tutors/staff the knowledge, skills and tools to co-design a project-based learning approach that equips students with the competences to ideate, design and develop social projects. Social projects, are both tangible (i.e. social objects) and intangible (i.e. social initiative) solutions to the problems and challenges faced by these CSOs and/or their beneficiaries.
Implementation
– Define the pedagogical approach and develop the hands-on and practical Co-CIVIC Teacher Framework (integrating Teacher Training, Assessment Method & Student Materials).
– Develop the Co-CIVIC CSO Cooperation Kit (curriculum & training) which describes and facilitates the implementation of the Co-CIVIC programme for CSOs involved.
– Develop an Accelerator programme, which, through the selection of the most promising projects puts them into practice.
Results
@erasmustellez
@cocivic_ka2
Francisco Rosas Encinas
KulturLife gGmbH – Germany
Eolas – Spain
Elly-Heuss-Knapp-Schule RBZ der
Stadt Neumünster AöR Europaschule – Germany
Özel Elazığ Marmara Mesleki ve Teknik Anadolu
Lisesi – Türkiye
IES Javier García Téllez – Spain
ELAZIG TICARET VE SANAYI ODASI – Türkiye
Los proyectos europeos de nuestro centro están cofinanciados por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados en esta página web sólo comprometen a su autor el IES Javier García Téllez y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Ni la Unión Europea ni la Agencia Nacional SEPIE pueden ser considerados responsables de ellos.
© Todos los derechos reservados