KA1 SCH

Movilidades Erasmus+ para Alumnos de ESO y Bachillerato

Las movilidades Erasmus+ están dirigidas al alumnado de Educación Secundaria (ESO) y Bachillerato de nuestro instituto, el IES Javier García Téllez. Estas movilidades ofrecen oportunidades excepcionales para que los estudiantes mejoren sus habilidades y competencias lingüísticas, y amplíen su conocimiento de Europa. Los objetivos de estas movilidades, definidos en nuestra carta de movilidad, incluyen:

  • Mejorar la competencia idiomática del alumnado y profesorado («Me muevo, me comunico»).
  • Conocer y participar del patrimonio material e inmaterial de la Unión Europea.
  • Combatir la falta de motivación y el abandono escolar temprano en el alumnado.


Animamos a todos los estudiantes a participar, ya que esta experiencia no solo enriquece su formación académica, sino que también les prepara para un futuro globalizado.

Proceso de Selección para Movilidades Erasmus+

El IES Javier García Téllez, para garantizar un proceso justo, abierto y transparente, ha decidido iniciar las movilidades del alumnado con los estudiantes de 3º de la ESO. A medida que obtengamos un mayor número de movilidades, podremos ampliar esta oportunidad a otras líneas. Durante el año escolar de tercero de la ESO, se propondrán distintas movilidades Erasmus, basadas en los proyectos previamente presentados por los profesores. Las opciones de movilidad se presentarán al alumnado, quienes, tras realizar una entrevista previa, podrán elegir la opción de movilidad que más les interese. Este proceso asegura que cada estudiante tenga la oportunidad de participar en una experiencia internacional que enriquezca su formación académica y personal.

Baremo de Selección para Movilidades Erasmus+

Los alumnos interesados en participar en las movilidades Erasmus+ tendrán preferencia para su elección en función de la puntuación que obtengan en el baremo de selección. Este baremo tiene en cuenta varios criterios importantes para garantizar una selección justa y equilibrada:

  • Entrevista personal: Se evaluará la motivación y el interés del alumno en la movilidad, así como su capacidad para aprovechar la experiencia.
  • Expediente académico: Se valorará el rendimiento académico del alumno para asegurar que puede mantenerse al día con las responsabilidades académicas durante la movilidad.
  • Habilidades lingüísticas: Se tendrán en cuenta las competencias en idiomas extranjeros, especialmente en el idioma del país de destino.
  • Actitudinales: Se valorarán las actitudes positivas hacia el aprendizaje, la cooperación y la adaptabilidad del alumno.

Estos criterios aseguran que los alumnos seleccionados estén bien preparados y motivados para aprovechar al máximo su experiencia Erasmus+, contribuyendo a su desarrollo personal y académico.

Convocatoria de Movilidad Erasmus+

Normalmente, la convocatoria de la movilidad Erasmus se realiza a principios de curso. Las entrevistas y el proceso de selección tienen lugar durante el primer trimestre, y la lista de admitidos se publica a principios del segundo trimestre. Esto permite que la movilidad se realice a lo largo del segundo trimestre o principios del tercer trimestre.


Nota importante: Si quieres más información, habla con tu tutor o con el coordinador Erasmus de escolar del centro movilidadescolar@iestellez.es.

Experiencias Previas

Enlaces de interés
Canal de Dudas - KA1 SCH